|
|
Buenas prácticas
Están sucediendo muchas cosas en relación con
los Derechos del agricultor en todo el mundo. Existe un interés
creciente en torno a la cuestión y, a pesar de las tendencias negativas,
hay muchos ejemplos de proyectos, legislaciones y políticas que
están contribuyendo a la aplicación actual de los Derechos del
agricultor. Aquí presentamos las mejores prácticas de una serie
de países para mostrar algunas de las labores más importantes que
se están realizando en este ámbito, y transmitir así las
posibilidades de éxito que tienen los esfuerzos dirigidos a la
realización de los Derechos del agricultor. Las historias de
éxito recogidas aquí representan sólo una parte de la
labor de aplicación del Tratado Internacional sobre los Recursos
Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, y esperamos
que esta recopilación vaya aumentando a medida que tengamos conocimiento
de otras más.
Definimos una historia de éxito como un
proyecto o actividad que se haya traducido en logros substanciales con respecto
a una o varias sugerencias para la realización de los Derechos del
agricultor tal y como son abordados por el Tratado Internacional. Los ejemplos
escogidos no son necesariamente perfectos en su aplicación; el principal
criterio es que se hayan conseguido los logros más importantes y que
estos puedan servir de inspiración a otros. Las historias de
éxito están clasificadas en cuatro categorías de logros
alcanzados: historias de éxito en la aplicación de los Derechos
del agricultor para conservar, utilizar, intercambiar y vender semillas
conservadas en fincas; historias de éxito sobre los conocimientos
tradicionales relacionados con la agro-biodiversidad; historias de éxito
sobre la distribución de beneficios; e historias de éxito sobre
la participación en la toma de decisiones. En la presentación de
estas historias se destacan los mayores logros junto con las explicaciones para
su éxito y las lecciones a aprender. Las historias de éxito de
esta recopilación dan a conocer los logros en las diferentes
áreas relacionadas con los Derechos del agricultor, pero las
características comunes pueden discernir. La colaboración entre
agricultores y científicos, la creación de capacidad, los
enfoques basados en las comunidades y en la participación son todos los
elementos que han demostrado ser fundamentales para conseguir dicho
éxito. Al comparar estas historias también se ha observado que
las ONGs juegan un papel importante y que la creación de redes puede ser
muy valiosa. Por último, pero no menos importante, el vínculo
entre los Derechos del agricultor y el desarrollo es notable, al igual que la
importancia de proteger estos derechos con el fin de mantener lo que queda de
la agro-biodiversidad y garantizar el sustento de los agricultores en todo el
mundo.
Leer más a cerca de:
¿Qué es una
"historia de éxito" de los Derechos del agricultor?
Historias de
éxito de la aplicación del derecho a conservar, utilizar,
intercambiar y vender semillas conservadas en fincas (in English)
Historias de
éxito sobre los conocimientos tradicionales relacionados con la
agro-biodiversidad (in English)
Historias de éxito
sobre la distribución de beneficios (in English)
Historias de éxito
sobre la participación en la toma de decisiones (in English)
Características
comunes
Enlaces y recursos:
Informe sobre
historias de éxito desde el 2008 (in
English) ----------------------------------------------------------------------------------------
|
Arriba
 |
|
|
 
|
|